¿Qué es la fisioterapia?
La fisioterapia es una Profesión Sanitaria que promueve la salud y el bienestar de las personas.
Los/as fisioterapeutas evalúan, plantean y llevan a cabo programas de tratamiento para mejorar y/o recuperar las funciones motoras, maximizar el movimiento, mejorar los síndromes dolorosos, y tratar y prevenir las alteraciones físicas asociadas a enfermedades, lesiones y otras discapacidades. Utilizan un amplio abanico de técnicas y estrategias terapéuticas.
¿Qué es la fisioterapia pediátrica?
La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés, niños/as y adolescentes que presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes en el movimiento (tanto congénitos como adquiridos) o que tienen riesgo de padecerlos.
¿Qué hace un/a fisioterapeuta en pediatría?
- Lleva a cabo la valoración global del niño/a y de su entorno y establece los objetivos a conseguir con el tratamiento o intervención conjuntamente con la familia y el niño/a. Es conveniente que los objetivos se marquen a corto plazo para revisarlos periódicamente.
- Establece el tratamiento o intervención terapéutica más adecuada a la situación del niño/a contemplando su globalidad biopsicosocial. El/la fisioterapeuta en pediatría cuenta con muchos recursos y técnicas, como las movilizaciones, los ejercicios para ganar fuerza, las técnicas de fisioterapia respiratoria, la confección y aplicación de ayudas posturales o de movilidad, la adaptación de objetos…, pero las principales herramientas son el juego y la estimulación del aprendizaje del movimiento.
- Proporciona apoyo a las familias de los niños/as y colabora con otros especialistas del ámbito de la salud, la educación y los servicios sociales. Este aspecto favorece la participación del niño/a en las rutinas en casa, en la escuela y en la comunidad.
- Supervisa periódicamente los resultados en función de los objetivos propuestos.
La tendencia actual es que el/la fisioterapeuta intervenga cada vez más en los entornos naturales de los niños/as (hogares, colegios o guarderías, parques,… )
¿Dónde encontramos a los/las fisioterapeutas en pediatría?
- Podemos encontrar fisioterapeutas pediátricos/as en:
- Servicios de Rehabilitación de los Hospitales y centros de Atención Primaria
- Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana
- Escuelas (Ordinarias y de Educación Especial) y en los Equipos de Asesoramiento Psicopedagógico escolar
- Centros y clínicas privadas
- Algunas asociaciones
¿A quién puede ayudar la fisioterapia pediátrica?
La población infantil que puede beneficiarse de la atención ofrecida por un/a fisioterapeuta en pediatría es muy amplia y engloba:
- Niños/as (de 0 a 18 años) que precisan de tratamiento y seguimiento para paliar, minimizar y prevenir las alteraciones en el desarrollo motor o posturales provocadas por enfermedades o afecciones de origen:
- neurológico (Parálisis Cerebral, Traumatismos Craneoencefálicos, Espina Bífida,…)
- neuromuscular (Atrofia Muscular Espinal, Distrofia Muscular de Duchenne,…)
- músculo-esquelético (Acondroplasia, Enfermedad de Perthes, Luxación Congénita de caderas, Torticolis Congénita, Plagiocefalia…)
- respiratorio (Bronquiolitis, Fibrosis Quística, Asma,…)
- genético (Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de Wolf,…)
- u otros.
- Bebés y niños/as sanos/as a través de la realización de talleres de manejo del bebé con las familias (cómo transportarlo, alimentarlo y favorecer su desarrollo a través del juego,…), o a través de intervenciones educativas de carácter preventivo.
¿Qué rol tienen la familia y el niño/a dentro de la fisioterapia pediátrica?
Los padres y familiares desempeñan el rol principal en el cuidado y desarrollo del niño/a, especialmente durante los primeros años de vida. Por eso, desde la fisioterapia pediátrica se potencia que la familia tenga este papel protagonista en el manejo y del niño/a.
Es fundamental que los niños/as estén motivados y que tengan una actitud lo más activa posible dentro del proceso de intervención. Para conseguirlo el/la fisioterapeuta en pediatría utilizará como principal herramienta el juego y siempre tendrá en cuenta los intereses del niño/a en sus rutinas más motivantes.
Será imprescindible una buena comunicación con el niño/a y sus familiares para comprender lo mejor posible su situación y ajustar la intervención del/de la fisioterapeuta en pediatría, y los objetivos, a sus necesidades y motivaciones.
Puedes descargar un folleto con el contenido de este artículo haciendo click aquí.